Noticias «Amar es para siempre» regresa con mucho gusto a La Cárcel de Segovia La Cárcel de Segovia vuelve a ser escenario de rodaje de una producción de éxito. Durante la próxima semana, del 22 al 25 de agosto, visitará la ciudad la serie «Amar es para siempre», una de las más duraderas de la televisión que se emite en Antena 3 desde enero de 2013. «Amar es para siempre» heredaba el testigo de la conocida «Amar en tiempos revueltos». Se emitió en Televisión Española de 2005 a 2012 y suma ahora más de 2.400 capítulos emitidos. Los que se rodarán en Segovia serán parte de la undécima temporada. Concretamente, las imágenes de La Cárcel de Segovia podrán verse en distintas escenas en unos treinta capítulos: entre el capítulo 2463 y el 2493, entre cinco y seis semanas de emisión. Todas las escenas se rodarán en el interior del edificio (en los pabellones y las galerías). Aunque la trama está directamente relacionada con la familia de los asturianos, protagonista de la serie, la mayoría de los actores son nuevas incorporaciones de esta undécima temporada. Entre los rostros conocidos que podrán verse en estas escenas se encuentra el actor Manolo Caro. Serán 80 personas las que trabajarán en el rodaje la próxima semana. De ellas, una veintena serán figurantes contratados en Segovia. El casting para seleccionar a los extras tuvo lugar la pasada semana, con el fin de contar con las personas que mejor se adaptan a la época en al que se ambientan estos capítulos de la serie: los años ochenta. Rodaje previoNo es la primera vez que la productora Diagonal Televisión trabaja en La Cárcel. Ya han venido en múltiples ocasiones a rodar otras series y es la segunda que este espacio se convierte en escenario de «Amar es para siempre». La anterior fue en noviembre de 2020. “En aquella ocasión la ambientamos como cárcel de mujeres. En este rodaje será una prisión de los años ochenta”, comenta Cristian Bautista, ayudante de producción. “Nos gusta mucho La Cárcel como escenario porque su look es brutal, está muy bien conservada. Si juegas con el attrezzo y la figuración, tienes un espacio ambientado en una época totalmente diferente a la anterior”, comenta. Además, añade Bautista, “el trato que recibimos por parte de la Segovia Film Office -la oficina especializada en la localización de rodajes- es siempre inmejorable. Nos dan muchas facilidades para la localización, nos atienden en todo momento en lo que necesitamos durante el trabajo… es un gusto venir a Segovia”, resalta. Por otro lado, reconoce que la cercanía con Madrid también facilita la logística. “El grueso del equipo viene de Madrid, aunque muchos nos quedamos a dormir porque hay trabajos que comienzan muy temprano y es mejor que estén ya cerca de la ubicación. Me refiero a maquillaje, vestuario, producción y dirección”. Rodaje número 33 de 2022Este rodaje es el número 33 de los que se han desarrollado en Segovia durante lo que llevamos de año y el noveno que tiene como escenario La Cárcel de Segovia, muy demandada por las productoras por su versatilidad y conservación. Entre estos rodajes se encuentran videoclips, series, programas de televisión, anuncios, documentales y, por supuesto, películas. Fuente: Segoviaudaz El Alcázar, inspiración sobre ruedas La marca hyundai pone el nombre del monumento a uno de los vehículos ‘SUV’ que saca a la venta en el mercado automovilístico indio, y que en los primeros meses de su lanzamiento supera el millón de unidades vendidas Javier Martin Mesa -16 agosto, 2022Mucho se ha escrito acerca de las bondades de la ciudad de Segovia como plató de cine. Con unos exteriores dignos de acoger cualquier película, por las calles segovianas han pasado desde ‘Los Fantasmas de Goya’ con Javier Bardem y Natalie Portman, hasta ‘La Voz del sol’ el último largometraje filmado en la ciudad con Carmen Machi y Karra Elejalde como protagonistas, se cuentan por centenares los directores de cine y televisión que se han rendido a los encantos del Acueducto, la Catedral o el Alcázar a la hora de filmar. Desde hace poco más de un año, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad pone nombre a uno de los vehículos más vendidos en Asia. Se trata del Hyundai Alcázar, que el pasado 6 de abril de 2021 dio a conocer la marca con la intención de ocupar un espacio preferente dentro del mercado automovilístico de la India. El vehículo es de los denominados ‘SUV’, que proviene del inglés viene del inglés Sport Utility Vehicle (Vehículo Utilitario Deportivo), término que se utiliza para definir los automóviles que combinan elementos propios de un todoterreno y de un turismo convencional. En el caso del Hyundai Alcázar se trata de un vehículo de siete plazas, que en los primeros meses transcurridos desde su lanzamiento en junio de 2021, ya que un rebrote de covid en la India obligó a retrasar la salida a la venta del vehículo, alcanzó el millón de unidades vendidas. El fabricante surcoreano desplazó a Segovia un equipo de grabación para tomar imágenes del Alcázar con el fin de realizar la promoción de su nuevo vehículo, en un anuncio de cuarenta segundos de duración en el que no faltaron ni las panorámicas de la fortaleza , ni algunas vistas de su interior, puesto que Hyundai quería inspirarse en el linaje real de castillos y palacios para la promoción de su vehículo. La acogida fue tan exitosa que el anuncio cuenta con más de catorce millones y medio de visitas en la plataforma Youtube. Fuente: El Adelantado Segovia, en la nueva campaña de la DGT con la cantante Amaia Romero Segovia está presente en la nueva campaña de la DGT. Al menos eso es lo que nos parece a nosotros viendo el nuevo anuncio, protagonizado por la cantante Amaia Romero. Según se explica en la web del Ministerio del Interior,»a escasos días del comienzo del mes de julio y de las vacaciones estivales para miles de ciudadanos, la Dirección General de Tráfico lanza una nueva campaña de concienciación para evitar siniestros en la carretera». En esta ocasión, la campaña se centra en los atropellos en vías interurbanas, un siniestro del que apenas se tiene conciencia. Sin embargo, si el atropellado es una persona famosa o conocida, la cosa cambia y la repercusión social es mayor. Nueva campaña de la DGT«Saberlo es empezar a evitarlo es el slogan elegido para llamar la atención sobre este tipo de siniestro vial y, para ser consciente de ello, Tráfico ha recurrido a dos personas públicas, conocidas por todos; la cantante y compositora Amaia Romero y el actor Eduard Fernández. Ambos explican algunas de las causas por las cuales cada año y en nuestro país, fallecen más de 100 personas atropelladas; algunas por no llevar elementos reflectantes, otros por imprudencias del conductor, por cruzar por lugares indebidos o por estar simplemente trabajando en la vía… situaciones todas ellas, que más frecuentemente de lo que se cree, pueden acabar en siniestros mortales». El año pasado, según cifras de la DGT, 110 personas fallecieron atropelladas, es decir, el 10% del total de fallecidos. Si se tiene en cuenta sólo el periodo estival, el verano, pasado se registraron 23 fallecidos, 2 menos que el verano de 2020 cuando al comienzo del mismo ya se llamó la atención sobre este asunto y 9 más que en el verano de 2019. Segovia, escenario de rodajesEn el que protagoniza la cantante Amaia Romero identificamos la zona de El Espinar (Segovia) como escenario del vídeo. Se trata de una de las áreas que concentra más rodajes del entorno y que ha quedado inmortalizada en películas, anuncios, campañas y diferentes materiales audiovisuales. Fuente: Segoviaudaz El Alcázar de Segovia protagonista en Televisión Española Los Pilares del Tiempo, programa que emite La 2 de Televisión Española, ha decidido convertir a El Alcázar de Segovia en protagonista de su programa, emitido los jueves a las 22:00 horas. Dedicado a visitar algunos de los más fastuosos símbolos de poder de nuestra historia, se detendrá en el Alcázar de Segovia. Donde, gracias a un escáner 3D, podrá descubrir rincones secretos del Salón de Tronos, la Sala de los Reyes, la Sala del Cordón, etc.. Además, podrá mostrar distintas imágenes de los pasadizos de los sótanos utilizados unos como mazmorras y otros como vía de escape para los habitantes de la fortaleza. GuíaLa actriz e historiadora Lidia San José será la encargada de guiar al espectador por los distintos rincones del monumental castillo, desde los pasadizos y mazmorras, hasta culminar la visita en el punto más alto, la Torre de Juan II. Otros lugaresAdemás del Alcázar de Segovia, podrán contemplarse otros lugares como Santa María de Naranco, iglesia prerrománica ovetense, concebida como palacio por Ramiro I en sus orígenes. Para terminar en el Palacio Real, la última gran demostración de poder. Con ayuda del escáner, mostrarán una nueva dimensión de la Sala de la Armería, que tiene una de las mejores colecciones de armas del mundo; y recorreremos el Túnel de Bonaparte, que une el palacio con la Casa de Campo. Fuente: Segoviaudaz Segovia acoge un rodaje de Hollywood en el Azoguejo Segovia acoge un nuevo rodaje esta semana. La pasada fue 'La voz del sol', protagonizada por Carmen Machi y Karra Elejalde, la que tomó la Plaza Mayor; y esta vez se trata de una producción americana que ya estuvo rodando en la Ronda de Juan II el 18 de mayo, y que este martes hará lo propio en el Azoguejo. La película es 'See you on Venus', producida por Brian Pitt, el mismo que está detrás de la saga 'After', de éxito sobre todo entre adolescentes. El género de este nuevo proyecto sería el mismo, aunque al estar todavía en desarrollo la información que ha trascendido es escasa. La productora española Surfilm también participa. Fuentes oficiales del Ayuntamiento precisan que el rodaje está programado para mañana de 7.00 a 14.00 horas en las inmediaciones del Centro de Recepción de Visitantes. En el Azoguejo, concretamente, rodarán la escena de una furgoneta aparcada de la que salen dos personas: una conversación, fotos con el Acueducto… Segovia acoge un nuevo rodaje este martes en el AzoguejoSegovia acoge un nuevo rodaje este martes en el AzoguejoEn la plaza de Día Sanz ya hay señalización que prohíbe aparcar el martes durante prácticamente toda la jornada, de 00.00 a 23.00 horas, no por el rodaje en sí, sino por todo lo que mueve la productora por vehículos, maquinaria y demás. El guion de 'See you on Venus' es de una asturiana, Victoria Vinuesa, que también ha escrito la misma historia en novela: "Un chico tiene un accidente en el que muere su mejor amigo; está desesperado, se quiere suicidar y aparece una chica que le manipula y le amenaza con hacerse ella misma lo mismo que él haga. Tiene un toque cómico, dulce", explicaba Vinuesa recientemente, en una entrevista concedida a la Agencia EFE. Parte de la historia está ambientada en España y también se han rodado escenas en Toledo, entre otros lugares. Fuente: El Día de Segovia La serie '30 monedas', de HBO, vuelve a Pedraza para rodar su segunda temporada La serie ‘30 monedas‘, que dirige Álex de la Iglesia y coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría, regresa a Pedraza para rodar sus segunda temporada. La villa segoviana vuelve a ser epicentro de la exitiosa producción que emite la plataforma de contenido audiovisuales HBO Max y que cuenta con el reparto de actores como Eduard Fernández, Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner, Macarena Gómez o Manolo Solo, entre otros. Las calles, el entorno y casas de Pedraza acogen a partir de este mes de febrero la grabación de esta segunda parte, que se compone de ocho capítulos de alrededor de 50 minutos cada uno. La previsión de HBO Max es que la serie salga en todos los países en 2023. Según explica el productor ejecutivo de HBO Max, Miguel Salvat, en la segunda temporada «el terror se expande a escala universal, todo es más espectacular, más terrorífico, más amenazante para toda la humanidad»; y subraya que ’30 Monedas’ «llegará aún más lejos». Además de Pedraza, la serie se rodará en otros puntos de España y en países como Italia, Francia, Reino Unido o Estados Unidos. Fuente: El Adelantado La adaptación de una novela de Almudena Grandes se rueda en Segovia Segovia es uno de los escenarios elegidos para el rodaje de la adaptación de la novela ‘Los pacientes del doctor García’, de la escritora fallecida Almudena Grandes. La serie de RTVE, dirigida por Joan Noguera y escrita por José Luis Martín, ha comenzado a grabarse esta semana en Segovia, con un elenco encabezado por Javier Rey, Verónica Echegui y Tamar Novas. Los rodajes se prolongarán hasta el mes de junio en diferentes localizaciones de Segovia, Madrid y Guadalajara, según informan este martes RTVE, Diagonal TV (Banijay Iberia) y DeAPlaneta, productoras del proyecto. Esta será la primera adaptación a televisión de una obra de la escritora madrileña, fallecida por un cáncer el pasado 27 de noviembre a los 61 años, después de que otras novelas suyas hayan sido llevadas al cine (‘Las edades de Lulú’, ‘Malena es un nombre de tango’ y ‘Los aires difíciles’). Dirigida por Noguera (‘Isabel’, ‘Sin identidad’, ‘Mercado central’) y escrita por Martín (‘Isabel’), la serie cuenta también con la participación de Netflix y es una historia que conecta acontecimientos reales y desconocidos de la II Guerra Mundial y el Franquismo, para construir las vidas de unos personajes que, no solo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina. Está basada en ‘Los pacientes del doctor García’ (Tusquets Editores), por la que Grandes obtuvo el Premio Nacional de Narrativa 2018. La obra es la cuarta entrega de su serie ‘Episodios de una guerra interminable’ (‘Inés y la alegría’, ‘El lector de Julio Verne’, ‘Las tres bodas de Manolita’ y ‘La madre de Frankenstein’). RepartoRey da vida en la serie al doctor Guillermo García; Novas interpretará a Manuel Arroyo, su mejor amigo, mientras que Echegui será Amparo Priego. Junto a ellos está un amplio elenco en el que figuran nombres como Jon Olivares (Adrián Gallardo), Eva Llorach (Clara Stauffer), Stephanie Cayo (Meg Williams), Claudia Traisac (Rita Velázquez), Raúl Jiménez (Pepe Moya), Nancho Novo (Fortunato Quintanilla), Pepa Pedroche (Experta Fernández), Luis Bermejo (Juan Negrín) o Enrique Villén (Pirulo). SinopsisTras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina (Javier Rey) sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez (Tamar Novas), un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. El doctor García cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa. El diplomático republicano pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer. Mientras el doctor García se deja reclutar por él, otro español se cruza en el destino de los dos amigos: Adrián Gallardo Ortega (Jon Olivares). Este tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes de alistarse en la División Azul para seguir luchando como voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín. Ahora malvive en Alemania e ignora que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón. Fuente: El Adelantado